Cargando...
Espera un momento
Pular para o conteúdo

RFC: cómo tramitarlo fácil desde casa

    Guía completa para obtener tu RFC sin salir de tu hogar.

    Obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un paso fundamental para iniciar tu vida laboral, emprender un negocio o realizar diversos trámites en México. Afortunadamente, los días de largas filas han quedado atrás. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha simplificado los procesos, permitiendo que la inscripción se realice de manera cómoda y segura desde tu casa.

    Esta guía te llevará paso a paso por las distintas modalidades para tramitar tu RFC en línea, ya seas persona física o estés por iniciar una empresa (persona moral).

    Para Personas Físicas: Tu RFC en Minutos

    Si eres mayor de 18 años, obtener tu RFC es más sencillo de lo que imaginas. Existen dos métodos principales para hacerlo completamente en línea:

    Opción 1: Inscripción Directa con tu CURP

    Este es el método más rápido y no requiere de citas. Es ideal para quienes se inscriben por primera vez y aún no tienen obligaciones fiscales.

    ¿Qué necesitas?

    • Tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Un correo electrónico de uso personal.
    • Acceso a internet.

    Pasos a seguir:

    1. Ingresa al Portal del SAT: Dirígete a la sección “Trámites del RFC” y busca la opción “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”.
    2. Captura tu CURP: Ingresa tu CURP en el campo correspondiente y el código captcha que se te muestra.
    3. Verifica tu Información: El sistema te mostrará los datos asociados a tu CURP. Asegúrate de que sean correctos.
    4. Completa tu Domicilio y Contacto: Llena el formulario con los datos de tu domicilio fiscal y un correo electrónico.
    5. Genera tu Acuse: Una vez finalizado, el sistema generará tu Acuse Único de Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, el cual contiene tu Cédula de Identificación Fiscal con tu RFC ya asignado. ¡Guárdalo muy bien!

    Opción 2: A través de la Oficina Virtual

    Esta modalidad es perfecta si necesitas asesoría o te encuentras en una situación específica, como ser mexicano residente en el extranjero o si ya vas a tener ingresos por salarios. El proceso se realiza mediante una videollamada agendada.

    ¿Qué necesitas?

    • CURP.
    • Nombre completo.
    • Correo electrónico.
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
    • Comprobante de domicilio.

    Pasos a seguir:

    1. Agenda tu Cita: Ingresa al portal de Citas del SAT.
    2. Selecciona la Opción Correcta: Elige “Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas”.
    3. Ingresa tus Datos: Captura tu CURP, nombre completo y correo electrónico.
    4. Elige el Servicio Virtual: En “Entidad Federativa” y “Módulo”, selecciona “Oficina Virtual”. Se desplegarán varias opciones; elige la que se adecúe a tu situación (inscripción para salarios, sin obligaciones fiscales, etc.).
    5. Confirma tu Cita: Selecciona la fecha y hora disponibles. Recibirás un token en tu correo para confirmar la cita y, posteriormente, el enlace para la videollamada.
    6. Asiste a tu Cita Virtual: Un asesor del SAT te guiará en el proceso para completar tu inscripción. Ten tus documentos a la mano en formato digital, ya que es probable que te los soliciten.

    Para Personas Morales (Empresas): Inicia el Trámite desde Casa

    Si estás creando una empresa, el proceso de inscripción al RFC comienza en línea para agilizar el trámite, aunque requiere de un paso final de forma presencial.

    Preinscripción en Línea

    Este paso te permite adelantar gran parte del proceso desde la comodidad de tu oficina o casa.

    ¿Qué necesitas?

    • El RFC de cada uno de los socios, accionistas y del representante legal.
    • Documento constitutivo de la empresa.
    • Comprobante de domicilio fiscal.
    • Poder notarial que acredite al representante legal.

    Pasos a seguir:

    1. Accede al Portal del SAT: En la sección “Empresas”, ve a “Trámites del RFC” y selecciona “Preinscribe tu empresa en el RFC”.
    2. Llena el Formulario: Deberás ingresar toda la información de la empresa, de los socios y del representante legal.
    3. Confirma y Guarda: Una vez completada la información, confirma los datos y el sistema te generará un Acuse de Preinscripción, el cual deberás guardar.
    4. Agenda una Cita Presencial: Con el acuse de preinscripción, deberás agendar una cita en la oficina del SAT de tu preferencia para concluir el trámite. El representante legal deberá acudir con toda la documentación original para finalizar el registro y obtener el RFC definitivo de la empresa.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿El trámite tiene algún costo? No, la inscripción en el RFC es un trámite completamente gratuito.

    ¿A partir de qué edad puedo tramitar mi RFC? Puedes inscribirte a partir de los 18 años. Incluso, si eres mayor de 16 años y vas a empezar a trabajar bajo el régimen de sueldos y salarios, también puedes hacerlo.

    ¿Qué es la homoclave? Son los últimos tres caracteres de tu RFC. El SAT los asigna para diferenciar a personas o empresas con nombres y fechas de nacimiento o creación similares, evitando así duplicidades.

    ¿Necesito mi RFC para obtener la e.firma (firma electrónica)? Sí, primero debes estar inscrito en el RFC para poder solicitar tu e.firma.

    Con estas sencillas instrucciones, tramitar tu RFC desde casa es una realidad. Formaliza tu situación fiscal y abre la puerta a nuevas oportunidades laborales y de negocio sin complicaciones.

    Marcações: